haora subo los episodios de death note para que disfruten este buen anime buneo digan la berdad casi todos los animes son buenos : http://www.mcanime.net/descarga_directa/anime/detalle/death_note_mediafire_50mb_mp4/30439
viernes, 10 de agosto de 2012
viernes, 3 de agosto de 2012
este es de un anime biejo nt warriors que lo disfruten:
http://zonadictoz.com.ar/210129/megaman-nt-warrior-temp-1-tvrip-espanol-latino-mf-2/
http://zonadictoz.com.ar/210129/megaman-nt-warrior-temp-1-tvrip-espanol-latino-mf-2/
bueno yo se que aman el anime aca les dejo la segunda temporada de rosario vampiro: http://www.zanime-mf.com/2012/03/rosario-vampire-temporada-2-sub.html
http://mf-latino.blogspot.com.ar/2012/05/medabots-anime-9191-latino-temporadas.html este es el link ppara que se descarguen episodios de esa serie tan recordada : MEDABOTS
hola como su administrador nuevo y re sien iniciado quiero publicar información sobre lo que soy un otaku:
El término otaku (おたく/オタク?) se emplea para los aficionados a cierto tipo de cultura popular japonesa, en especial al anime o al manga.
También realizan cosplay (sólo los más arraigados a este término) que consiste en disfrazarse de personajes de mangas o animes, a veces incluso videojuegos, esto también puede convertirse en la ocasión para reunirse con más otakus, para compartir sobre sus series favoritas.Los Otakus fuera de Japón centran sus intereses en elmanga y anime pero también se expanden a otros gustos como videojuegos. Se relacionan con la cultura japonesa participando en convenciones de Anime y Manga, escuchan J-Music, en dos subgéneros J-Pop y J-Rock o J-Ska géneros que son exclusivos en el panorama musical japonés.
El término otaku (おたく/オタク?) se emplea para los aficionados a cierto tipo de cultura popular japonesa, en especial al anime o al manga.
Como pronombre honorífico
Otaku deriva de un término japonés utilizado para nombrar a una casa o familia (お宅, otaku) y que también es usado como pronombre honorífico de segunda persona. Apareció en el registro coloquial moderno en los años ochenta. En la serie de anime Macross (1982) el término es usado por el personaje Lynn Minmay como pronombre honorífico. Algunos animadores como Haruhiko Mikimoto yShōji Kawamori usan el término entre ellos como pronombre honorífico de segunda persona a finales de los años setenta.
Otakus en el resto del Mundo
También realizan cosplay (sólo los más arraigados a este término) que consiste en disfrazarse de personajes de mangas o animes, a veces incluso videojuegos, esto también puede convertirse en la ocasión para reunirse con más otakus, para compartir sobre sus series favoritas.Los Otakus fuera de Japón centran sus intereses en elmanga y anime pero también se expanden a otros gustos como videojuegos. Se relacionan con la cultura japonesa participando en convenciones de Anime y Manga, escuchan J-Music, en dos subgéneros J-Pop y J-Rock o J-Ska géneros que son exclusivos en el panorama musical japonés.
Tipos de Otakus
- Anime Otaku: Fanáticos del Anime en general, conocedores del tema y apasionados del mismo.
- Manga Otaku: Fanáticos del Manga.
- Geemu (Game) Otaku: Fanáticos de los videojuegos.
- Pasokon Otaku: Fanáticos de los ordenadores.
- Gunji Otaku: Fanáticos de las tácticas y del armamento militar.
- Gore Otaku: Fanáticos de las películas, libros y animes sangrientos.
- Cosplayers: Fanáticos de vestirse de sus personajes de mangas, animes, videojuegos o películas preferidas.
- Maho Otaku: Fanáticos de las películas, libros y animes sobre hadas o fantasía.
- Yaoi Otaku: Fanáticos (en su mayoría mujeres) del Yaoi. Las fanáticas del yaoi son también conocidas como Fujoshi , animes como Junjou Romantica, Sekaiichi Hatsukoi, Loveless, Okane ga Nai, entre otros y mangas como Bukiyou Na Silent, etc, son ejemplos de las preferencias de los otakus yaoi.
- Omocha Otaku: Fanáticos de las figuras de acción, Myth cloth y figuarts sobre todo tipo de serie de animación, manga y/o videojuego, este tipo de otaku son los que más recursos invierten en sus gustos.
- Yuri Otaku: Fanáticos (hombres y mujeres) del Yuri, Los hombres fanáticos del yuri aun no se les reconoce como un grupo en especial como a las Fujoshi, ya que aun son muy pocos.
- Bokaroido Otaku: Fanáticos de Vocaloid, ya sea solo en personajes como Hatsune Miku o Kaito(Lo mas general), o algo mas especializado llegando a conocer cada uno de los personajes de este particular software.
[editar]Otakus como subcultura
Un subconjunto de los otaku son los llamados Akiba-kei, que pasan mucho tiempo en el barrio de Akihabara en Tokio y están principalmente obsesionados por el anime o los videojuegos, al punto de que hacen girar todo su ritmo de vida en torno a esas actividades.
Otro caso particular son los otakus fans de las Idols, también llamados Wotas, los cuales están presentes en las actuaciones de las Idols de banqueta que cantan y bailan en las calles de Akihabara, así como en los conciertos masivos de organizaciones Idol como el Hello! Project e incluso en conciertos de idols Seiyū . Acostumbran organizarse en club de fans y durante las presentaciones o afuera de los conciertos realizan ejercicios de apoyo a las idols , brincando, aplaudiendo y gritando con movimientos coordinados, en algo que se ha llamado Wotagei y es una evolución del Ouendan que desde los 70s han practicado los Idol Okkake para apoyar a las Idols.
También existen un grupo otaku más escaso todavía, los llamados Mekay. Estos son llamados así debido a que la denominación japonesa original es insultante; actualmente se utiliza para designar a un estudioso o investigador del fenómeno manga/anime además de que ésta es la denominación que se le da a los fanáticos que estudian acérrimamente la cultura otaku y sus exponentes, biografías de mangakas o productores que han producido grandes series cinematográficas relacionadas con la animación japonesa o incluso investigadores de todo lo relacionado con la historia del anime, manga, videojuegos, cosplayer (gente que viste como personajes de manga, anime, videojuegos o películas), etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)